Ingresar
1/11/2019
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Control de asistencia a centros de enseñanza de beneficiarios de Asignaciones familiares

Se informa a las personas que tienen a su cargo niños, niñas y adolescentes beneficiarios de Asignaciones familiares que se ha verificado que 5.841 beneficiarios no asisten a centros de enseñanza. Esta es la menor cifra de beneficiarios en esta situación desde que se realizan estos controles, iniciados en 2013.

De acuerdo a las disposiciones vigentes, a estos beneficiarios se les suspenderá el pago de la prestación a partir del presupuesto diciembre 2019, que se cobra los primeros días de enero 2020, al no contar con registro de asistencia a centros de enseñanza (Decreto 239/2015).

Para informarse sobre quiénes están en esta situación, se podrá consultar con el número de cédula de identidad del beneficiario a través de:

En caso de que la cédula de identidad no figure en la consulta, no deberá realizar trámite alguno.

Quienes se encuentren registrados en la planilla deberán presentar ante las oficinas del BPS la documentación que avale su concurrencia a algún instituto público: Primaria, Secundaria y CETP (ex UTU) o a instituciones de educación no formal. Para ello, podrán utilizar el siguiente modelo de Certificado de Estudio.

En el caso de estar concurriendo a un centro de enseñanza privada, debe solicitar a este que registre la concurrencia a través del servicio en línea Ingreso de certificados de estudio.

De no comprobar su asistencia antes del 30/11/2019, se suspenderá el pago de las Asignaciones familiares a partir del mes de cobro enero 2020. De presentar la constancia con posterioridad a esa fecha, se rehabilitará el beneficio de forma automática.