Ingresar
22/10/2019
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

El Banco de Previsión Social celebró el 40.° aniversario de su Centro de Promoción Social y Salud Pando

El 21 de octubre el BPS celebró el 40.° aniversario de su Centro de Promoción Social y Salud Pando.

Estuvieron presentes por BPS, su presidente, Heber Galli, la directora Dra. Rosario Oiz, el director Dr. Álvaro Nodale y gerentes de la salud del organismo. Acompañaron la celebración la Dra. Marta Napol, directora de Primera Infancia del Gobierno de Canelones y facilitadora departamental de UCC, y la directora adjunta de RAP Canelones, Dra. Raquel Finkelstein.

La Dra. Oiz brindó unas palabras en nombre de todo el directorio del BPS.  «Esta celebración es importante para todos nosotros. Que este local cumpla 40 años y que tenga el servicio que tiene ahora es la gran demostración de lo que significa un trabajo permanente, una consciencia de apoyo a la gente y, además, desde el Sistema Integrado de Salud, una clara demostración de que la gente está primero», expresó Oiz. La directora explicó que los centros de salud del BPS son ahora centros de promoción social, lo que hace a la calidad de la atención de la gente, que apunta al desarrollo y a mejorar las condiciones para que el usuario tenga una atención integral.

A continuación, las autoridades homenajearon con un cálido presente a los funcionarios fundadores del Centro Materno Infantil y a las primeras usuarias obstétrica y pediátrica, Cristina Cuevas y Eva López. Todos expresaron su agradecimiento y felicitaron al BPS por los 40 años del Centro. Griselda Sosa, una de las funcionarias fundadoras, revivió momentos inolvidables destacando el compromiso en la atención para con las mujeres y niños de Canelones y el compañerismo entre todos los funcionarios.

Seguidamente, en el marco del programa 1000 Días de Igualdad para todos los niños y niñas de Canelones, de la Intendencia de Canelones y Uruguay Crece Contigo (UCC), se entregó un set didáctico para la sala de espera pediátrica del Centro que consta de un tablero sensorial, un rotafolio y un espejo para que los pequeños se descubran a través de la imagen. Esto apunta a fomentar el desarrollo de los más pequeños y a hacer del tiempo de permanencia un momento más agradable para toda la familia. Para coronar el festejo se presentó el ballet folclórico «El Eslabón», el cantautor popular Nelson Enríquez, el grupo coral «Sol Mayor» y un grupo de bailarinas «Revolución Candombera».