Ingresar
4/10/2019
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

5.° Fiesta TIC en Raigón

El jueves 3 de octubre el Banco de Previsión Social realizó por quinto año consecutivo el encuentro de niños y jóvenes del Crenadecer beneficiarios de equipos informáticos adaptados. La actividad fue en la Colonia de Vacaciones del BPS Martín O. Machiñena en Raigón, San José.

La jornada estuvo organizada por el Centro de Acceso a Tecnologías de Apoyo (CATA) del Crenadecer y contó con la presencia de autoridades del BPS y de ANTEL, y un centenar de personas entre usuarios y acompañantes. El encuentro se realiza todos los años con el fin de crear un espacio de esparcimiento, recreación y de intercambio, haciendo énfasis en la importancia de la integración y la inclusión de las personas con discapacidad. 

En esta ocasión, se presentó el coro del BPS, Bepemoles, y el conjunto de humoristas Sociedad Anónima; se realizaron distintas actividades recreativas al aire libre en las que niños y jóvenes se disfrazaron y, luego, se eligió el mejor disfraz.

A su vez, en la jornada se realizó la ampliación del convenio existente entre el BPS y ANTEL. Este acuerdo tiene el objetivo de establecer el marco de cooperación entre las partes para impulsar aplicaciones tecnológicas y en particular de telecomunicaciones, que contribuyan a la habilitación, rehabilitación y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como su inserción social y laboral.

El convenio permite el acceso a la tecnología y a la información a través del uso de Internet, capacitando a quienes presentan discapacidades físicas y bajos recursos económicos, que constituyen los sectores más vulnerables de la sociedad. BPS brinda computadoras en desuso a ANTEL, quien las recicla en el Centro de Reciclaje del Proyecto Antel lntegra de acuerdo a la situación y necesidad de cada destinatario, según criterios establecidos por el Crenadecer.

La directora del BPS, Dra. Rosario Oiz, explicó que hace dos años se incorporó al proyecto la capacitación  para el uso de herramientas informáticas adaptadas puesto que «las realidades son muy complejas y las posibilidades de inserción laboral también». Aseguró que la evaluación fue positiva por lo que ambos organismos, Antel y BPS, asumieron un nuevo compromiso. «El año que viene cuatro de estos jóvenes que se capacitaron durante dos años van a poder acceder a una experiencia laboral como becarios. Pensamos que la inclusión se va construyendo desde a pasitos y nosotros hoy estamos dando este otro paso que es generar dos lugares de trabajo en cada una de las instituciones», expresó Oiz.

Con la firma de este nuevo acuerdo, ambas instituciones se comprometen a contratar en la modalidad de becarios, por un plazo de hasta 12 meses, a dos beneficiarios que hayan culminado satisfactoriamente las instancias de formación brindadas por ANTEL y cumplan con los requisitos establecidos por la ley 18.651 de Protección Integral de Personas con Discapacidad (Art. 48 y 49).