Ingresar
10/9/2019
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

El BPS firma acuerdo para fortalecer las políticas de atención y protección a las víctimas y testigos de delitos

El lunes 9 de setiembre, se celebró en la Fiscalía General de la Nación (FGN) la firma de un acuerdo de trabajo interinstitucional que tiene como objetivo dar respuesta integral a las víctimas y testigos de delitos.

Por BPS firmaron el convenio su presidente, Heber Galli, y el secretario general, Dr. Eduardo Giorgi. Se hicieron presentes en el acto los directores Dr. Álvaro Nodale,  Dra. Rosario Oiz y el director en ejercicio representante de los trabajadores, Carlos Clavijo.

El fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz, explicó que se ha heredado un sistema procesal centrado en el victimario, desconociendo e ignorando a la víctima del delito. El código del proceso penal vigente «estableció un cambio de paradigma en la Fiscalía, la víctima dejó de ser un objeto de prueba para pasar a ser un sujeto de derecho».

Con respecto al acuerdo de trabajo interinstitucional, Díaz aseguró que «implica un desafío por lo que se viene por delante. Hemos avanzado y logrado planificar acciones, lo que queda es seguir trabajando juntos, el Estado y la organización civil, cada uno dentro de sus responsabilidades».

En esta ocasión, firmaron el convenio de colaboración y trabajo conjunto la FGN, el Ministerio del Interior; el MTSS; el MVOTMA; el MSP; el MIDES; el BPS e INAU. Por la sociedad civil, adhirió al acuerdo Graciela Barrera, representante de la Asociación de familiares y víctimas de la delincuencia (Asfavide).