Ingresar
10/4/2019
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

BPS se suma a la campaña por el mes de los cuidados y realiza intervención artística

El Banco de Previsión Social, como integrante del Sistema de Cuidados, se sumó a la celebración del mes de los cuidados y realizó una intervención artística en el hall de su Edificio Sede.

Estuvieron presentes el presidente Heber Galli, el vicepresidente Gabriel Lagomarsino, las directoras Rosario Oiz y Elvira Domínguez, y los directores Ramón Ruiz y Álvaro Nodale, además de gerentes y funcionarios de todas las áreas del BPS. 

La campaña busca difundir los derechos en Seguridad Social que apoyan la continuidad de los y las trabajadoras en el sistema de Protección Social, así como la participación equitativa de mujeres, varones y Estado en cuidados, promoviendo la corresponsabilidad en la tarea de cuidar y de cuidarnos. 

La actividad fue llevada a cabo por funcionarios  del Banco de Previsión Social: el grupo de género propuso la idea y el grupo de teatro realizó la intervención. La Coordinadora del Grupo de Género del BPS, Ivonne Pandiani, dijo que lo que se busca es difundir una serie de normas y programas que existen en la Seguridad Social, que contribuyen con la corresponsabilidad y con la ayuda a las mujeres que tienen una carga especial por el trabajo no remunerado a compatibilizar esta actividad con su trabajo remunerado. “La idea es poder difundir esto y también el RENOA, una sigla que vamos a ir incorporando, que es el Registro Nacional de Obligados Alimentarios. Lo que hace BPS en este caso es contribuir con la continuidad del pago de las pensiones alimenticias para los hijos de parejas que se han disuelto. Sabemos que la continuidad es importante para poder sostener a todos los niños, todos los días”, mencionó. 

La actividad también buscó generar la inquietud en las personas respecto a estos temas para que se informen y pregunten acerca de programas que quizás no conocen, “hicimos folletos para que quienes se interesen puedan profundizar un poco más y, a su vez, actualizamos contenido en la página web del BPS para que también por allí se pueda acceder a la información”, comentó Ivonne. 

Por su parte, la directora del organismo, Rosario Oiz, expresó que “en el mes de los cuidados nosotros hemos hecho mucho hincapié, tanto el año pasado como este, en la corresponsabilidad. La idea es que para los cuidados, tanto hombres y mujeres, tengamos tareas que realizar y en las que participar.  Ambos somos responsables en la atención a madres, niños y personas con discapacidad”. 

Oiz dijo también que “este es un desafío importante para la Seguridad Social, para la Protección Social, y para la sociedad en general, porque si todos asumimos nuestras obligaciones y derechos en la atención de todas aquellas personas que, por alguna razón, necesitan apoyo, se va a hacer la diferencia en la calidad de vida y en la posibilidad de tener una sociedad cohesionada, solidaria y más justa. Este es el cimiento, principio y fundamento de la Seguridad Social”. 

La representación artística fue realizada como forma de representar de una manera gráfica este tema, para que ingrese por todos los sentidos: la visión, el oído, la imaginación. “Este trabajo colectivo buscó mostrar las situaciones en las que pensar la corresponsabilidad y el ejercerla hace la diferencia en la vida de la gente”, concluyó la directora.