Ingresar
16/1/2019
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Derechos y obligaciones de los contribuyentes en instancias de fiscalización

En temporada, continúan las instancias de fiscalización con el objetivo de controlar la información declarada por las empresas ante el BPS.

Las instancias de fiscalización consisten en el momento en que un fiscalizador en representación de BPS se presenta en la empresa a los efectos de controlar su declaración de información ante el organismo, observando que dicha información refleje y coincida con la verdad material de los hechos a nivel tributario.

Al finalizar el proceso inspectivo el contribuyente será informado y, según las actuaciones cumplidas, tendrá derecho a producir descargos u ofrecer pruebas.

La fiscalización puede tener distintos orígenes, tales como la denuncia de un trabajador, la iniciativa del organismo por distintos mecanismos que analizan el comportamiento de las empresas u operaciones rastrillo, entre otras.

El BPS recauda contribuciones especiales de seguridad social, (incluidas las de salud – FONASA) de todas las aportaciones amparadas por el Banco (Industria y Comercio, Rural, Organismos Públicos, Construcción, Servicio Doméstico), incluyendo cargas salariales para el pago de la licencia, aguinaldo y salario vacacional de los obreros de la construcción y trabajadores a domicilio. Asimismo, recauda tributos con destino a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.

La recaudación de estos tributos posibilita el pago de todas las prestaciones de actividad y pasividad contributivas que otorga el Sistema de Seguridad Social.

¿Cuáles son mis derechos y obligaciones como contribuyente en instancias de fiscalización?