Ingresar
28/12/2018
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

BPS continúa contribuyendo a recuperar la capacidad de ver

El BPS, junto al MSP, ASSE, MIDES y el MTOP, continúa contribuyendo a la realización de operaciones gratuitas de ojos para jubilados y pensionistas, trabajadores de menores recursos, trabajadores por la cuenta y pequeños empresarios. Al 2018 se han realizado más de 80.000 cirugías oculares y se han llevado a cabo 187.500 pesquisas. A su vez, se han visitado más de 100 localidades y se otorgaron aproximadamente 8.200 pasajes gratuitos a pacientes y acompañantes por convenio firmado con el MTOP. Entre las patologías que se operan se encuentran: catarata, pterigium, miopía, astigmatismo e hipermetropía

Los jubilados y pensionistas del BPS que tengan cobertura médica privada, tienen derecho a ser pesquisados y operados de catarata y pterigium, siempre que no superen el tope de 10 BPC ($ 38.480 a diciembre de 2018). Este tope abarca toda prestación del BPS, entendiendo que hay pasivos que cobran jubilación y pensión. Aquellos que son usuarios ASSE no tienen tope.

Deben inscribirse para las pesquisas en las Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de todo el país y en la sede de ONAJPU en Montevideo, presentando cédula de identidad y último recibo de sueldo.

Al momento de la pesquisa, son atendidos por los médicos oftalmólogos que trabajan en el Hospital de Ojos José Martí (Brigada Médica Cubana) y médicos de ASSE, quienes definirán si están en condiciones de ser operados. En caso de ser necesaria la operación, se les brindará un formulario que luego deben presentar en el Hospital, junto con una lista de exámenes a realizarse (sangre, electrocardiograma, etc.). Efectuados los exámenes deben comunicarse con el Hospital para convenir día y hora de la operación. Si el día de la intervención la persona presenta alguna anomalía o circunstancia que impida su ingreso, se le recoordina la fecha.

Quienes viven a más de 250 kms. de Montevideo cuentan con traslado gratuito, otorgado por el MTOP, desde su domicilio hasta la Terminal Tres Cruces, y desde allí al Hospital de Ojos.

También pueden acceder a las operaciones de ojos los trabajadores dependientes con ingresos nominales mensuales inferiores a 5 BPC ($ 19.240 a diciembre de 2018), los titulares de unipersonales del Lit. E, monotributistas y pequeños productores rurales familiares.

Estos trabajadores pueden inscribirse en:

  • Montevideo, en el local del PIT CNT - Jackson 1283.
  • Interior del país, en los Plenarios Departamentales del PIT-CNT.