Ingresar
11/12/2018
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Nueva entrega de equipos adaptados y certificados de informática a beneficiarios del Crenadecer

El 10 de diciembre se cumplieron 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Banco de Previsión Social realizó el lanzamiento de la campaña “BPS Menos Conocido”, con el objetivo de difundir e informar acerca de los aspectos menos conocidos por la población, hacia donde se destina un elevado porcentaje de los recursos de los que el sistema dispone, que constituyen gran parte del quehacer del Instituto en términos de Seguridad Social.

El evento fue realizado en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS, e hicieron uso de la palabra el presidente del BPS, Heber Galli; el presidente de ANTEL, Andrés Tolosa; la directora del BPS, Rosario Oiz; el director del Centro de Estudios, Salud y Administración, Eduardo Méndez; y el director alterno del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), Fernando Figueredo.

 

Durante la jornada se realizó una nueva entrega de equipos informáticos adaptados, periféricos y certificados a beneficiarios del Centro de Acceso a Tecnologías de Apoyo (CATA), perteneciente al Centro de Referencia Nacional en Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (CRENADECER). En total fueron otorgados 19 equipos, 4 notebooks, 2 periféricos y 7 diplomas. 

 

El presidente Galli anunció la firma de renovación del convenio con ANTEL, que hace posible estas entregas y también una próxima firma de convenio con INEFOP, para que los beneficiarios de equipos informáticos puedan acceder a una capacitación técnica que les permita insertarse en el mercado laboral.

 

Galli mencionó que a lo largo de este año se han realizado llamados a concurso a médicos de distintas especialidades para tener más profesionales atendiendo, se inauguró un nuevo centro de rehabilitación y una sala de lactancia en el local de la Unidad de Atención Ambulatoria del CRENADECER, se llevaron a cabo las VI Jornadas de Salud y se participó en el proyecto de la ONU sobre el derecho a la igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad. “Estas son algunas de las acciones concretas con las que BPS avanza para seguir insertándose en el Sistema Nacional Integrado de Salud y para cumplir con el plan estratégico planteado para el período 2016-2020 en esta materia”, expresó el presidente. 

 

Por otro lado, se conmemoró, en esta oportunidad, el noveno aniversario de la inauguración del Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS, por el cual han pasado miles de personas a lo largo de las diversas actividades realizadas en todos estos años. 

 

Por su parte, la directora Rosario Oiz afirmó que la razón de ser del BPS es brindarles a las personas una vida digna, “esta institución no solo paga prestaciones económicas y recauda tributos, sino que también recauda, paga y construye ciudadanía y dignidad, y trabaja en el mejor desarrollo de todos los uruguayos”, expresó. 

 

“Entendimos que era importante mostrarles algunas de las actividades que desarrollamos en el BPS, que no son las que se ven todo el tiempo en la prensa y que son las que permiten a los ciudadanos poder acceder a los derechos de seguridad social, como la salud, la vivienda, la mayor calidad de vida. Podemos desarrollar y construir muchos escenarios que permitan mejorar las condiciones de vida de la gente, pero esto lo tienen que saber los ciudadanos, para que puedan acercarse y hacer uso de ellos”. De este modo, Rosario Oiz dio paso a la presentación de cuatro videos testimoniales, que conforman el lanzamiento de la campaña “BPS Menos Conocido”.