Ingresar
25/10/2018
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Encuesta Longitudinal de Protección Social

La Encuesta Longitudinal de Protección Social (ELPS) consiste en la posibilidad de hacer el seguimiento de las políticas de protección social implementadas e identificar grupos de población en condiciones de vulnerabilidad socioeconómicas que requieran de protección a través de políticas focalizadas. Se realiza cada dos o tres años a los mismos individuos para dinamizar la información obtenida en los diferentes relevamientos.

El contenido de la ELPS abarca más que la Seguridad Social, ya que permite obtener información distinta del entrevistado: caracterización sociodemográfica, educación, familia, salud, beneficios que otorga el Estado, trayectoria laboral, ingresos, prestaciones de actividad, prestaciones de pasividad, patrimonio y composición e ingresos del hogar.

Hasta el momento se han realizado dos instancias de ELPS: en la primera se encuestaron a 18.428 personas en el período octubre 2012 a mayo 2013; la segunda de setiembre 2015 a junio 2016, con 14.647 encuestados. En ambas oportunidades la cobertura fue nacional y se incluyeron zonas rurales y urbanas.

Originalmente la ELPS fue parte de un proyecto regional promocionado por el BID. Si bien es un instrumento del BPS, se ha trabajado colaborativamente con el MTSS, MEF, MIDES y MSP.

Por más información visitar el sitio web www.elps.org.uy