Ingresar
25/9/2018
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Acuerdo por servicios de Datacenter entre BPS y ANTEL

El 25 de setiembre se realizó la firma del acuerdo por servicios de Datacenter entre el Banco de Previsión Social y ANTEL en la Torre de las Comunicaciones. Estuvieron presentes, además de directores y gerentes del BPS, su presidente, Heber Galli, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, la Ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, y el presidente de ANTEL, Andrés Tolosa.

El presidente Heber Galli expresó que se está ante un hito que une a dos empresas estatales de nuestro país para aprovechar al máximo sinergias y complementación, y que el poder combinar estas fortalezas muestra un camino de trabajo, de desarrollo y de potenciación. “Desde el BPS estamos dando un paso adelante en hacer más por nosotros mismos, un paso adelante en soberanía, en lograr una mayor eficiencia y eficacia al unificar nuestros centros de explotación de datos, y con ello mejorar en el uso de los recursos”, afirmó. 

El presidente enunció que el proyecto denominado “Consolidación de los Centros de Procesamiento de Datos del BPS”, implica unificar los actuales seis Centros de Explotación que presenta BPS, en un Centro Unificado de Explotación, poniendo el foco en hacer más eficiente el uso de los recursos, en la reducción de costos en base a la no duplicación de gastos ni contrataciones innecesarias, en la mejora de procesos por estandarización en menos tecnologías y prácticas, y en la reducción del nivel de tercerización en servicios por triplicado; debido a la mejora del Instituto en general. 

Manifestó, además, que el BPS es una institución altamente apoyada para su gestión en la tecnología, y que los usuarios demandan cada vez más servicios de este tipo, colocando como ejemplo que en el 2012 las consultas sobre devolución FONASA eran 50 % por la web y 50 % por teléfono; y hoy en día son en un 80 % por la web y por whatsapp.  

Por último, el presidente agradeció a las personas de BPS y ANTEL que trabajaron y trabajan para que esta realidad sea posible, y también a las empresas privadas proveedoras de servicios informáticos que son parte de este gran proyecto de cara al futuro.