Ingresar
10/9/2018
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Proyecto de mejora de calidad de vida en los complejos habitacionales

El 5 de septiembre el Directorio del BPS recibió la visita de la Fundación Astur por la conclusión de varios proyectos en común, como el de huertas y actividad física en los complejos habitacionales del BPS, apoyado por la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo. Además, se informó de las actividades realizadas y de la aspiración de seguir trabajando por la permanencia de los proyectos. 

Estuvieron presentes el Directorio del BPS, además de gerentes del instituto, y en representación de la Fundación Astur concurrieron su presidente, Enrique Iglesias, y el director general, José María Puppo. En representación de la Unión Europea asistió el jefe de Política Prensa e Información, Tomaz Gorisek, y por el BID el jefe de Operación, Fernando Cuenin y el especialista en protección social y salud, Mario Sánchez. 

El Presidente del BPS, Heber Galli, destacó la importancia de estos proyectos que mejoran la calidad de vida  del adulto mayor a través de la actividad física e intelectual, además de ser un vehículo para el mejor relacionamiento de las personas de los complejos y su entorno, ya que los mismo terminan involucrando a la gente del barrio y de la zona. 

Enrique Iglesias manifestó que esta experiencia está al alcance de la mano e invitó a las instituciones presentes –y a otras que se puedan integrar- a promover la implantación de un programa especial de huertas familiares. Expresó que ese era el objetivo de este encuentro: a partir de una experiencia concreta que se pueda considerar, evaluar, conocer y a partir de ahí darle continuidad a este tipo de proyecto, de forma que los mismos no se agoten con el fin de los plazos de los convenios, y en esto el BPS podría tomar las riendas de la extensión de este tipo de actividades.

Ver discursos completos