Ingresar
1/8/2018
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

BPS y MVOTMA entregaron 40 viviendas a jubilados y pensionistas de Montevideo

El 31 de julio el Banco de Previsión Social y el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente entregaron 40 viviendas a jubilados y pensionistas del BPS. Los apartamentos corresponden al complejo habitacional Parque Rivera.

Durante el evento estuvieron presentes por BPS el presidente Heber Galli, la directora Rosario Oiz y el director Representante de los Jubilados y Pensionistas, Sixto Amaro. Por parte del MVOTMA asistió el director Nacional de Vivienda, Salvador Schelotto.

La entrega de soluciones habitacionales forma parte de las prestaciones sociales que brinda el Banco de Previsión Social, y tal como lo expresó el director Sixto Amaro, ya llegan al número de 6550, además de las entregas de cupos cama y subsidios por alquiler que superan los 1500.

“Hoy es un día de enorme felicidad, pero también es un día de compromiso porque aún quedan muchos jubilados que no han recibido la vivienda. Y seguiremos peleando hasta que no quede un solo jubilado, que esté en esta franja de prestaciones, que reciba la misma” afirmó el director.

Por su parte, el director Nacional de Vivienda, Salvador Schelotto, manifestó que este era el final de un largo proceso en el que se trabajó en conjunto, y que si bien se ha hecho mucho, aún queda un largo camino por recorrer y proyectos por concretar, tanto en Montevideo, como en otros departamentos del país.

La directora Rosario Oiz afirmó que algunas de estas viviendas presentan, al igual que todos los otros complejos habitacionales ya entregados, dimensiones especiales para personas con discapacidad o con dificultades de desplazamiento. En este caso seis de las cuarenta están en planta baja y presentan estas condiciones. 

También explicó que este complejo cuenta con un salón de usos múltiples que permite a las personas el desarrollo de actividades de recreación, formación e intercambio que mejoran en gran medida la calidad de vida. Este tipo de salones son una comodidad que requieren con frecuencia los jubilados y pensionistas a los que se les otorgan estas viviendas. 

La directora expresó que esta era la finalización de una etapa pero que se iba a seguir acompañando a los adultos mayores en este proceso, porque el directorio del Banco de Previsión Social lleva la filosofía de que la Seguridad Social tiene que acompañar a las personas a lo largo de toda su vida.

Los beneficiarios, en esta instancia, fueron 25 mujeres y 15 hombres, quienes manifestaron en todo momento su agradecimiento y alegría por recibir la vivienda debido a que son personas que presentan situaciones económicas difíciles. 

Para acceder a este beneficio se debe ser jubilado o recibir pensión contributiva (por fallecimiento), servidas por BPS y tener ingresos nominales que no superen las 12 UR al momento de la inscripción, además de pasar por un estudio socioeconómico que mide el grado de vulnerabilidad del aspirante.