Ingresar
18/10/2017
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Aceptando desafíos

El 17 de octubre se celebró en la Intendencia de Montevideo los 10 años del Programa de Culminación de Estudios Secundarios (ProCES) y se entregaron certificados a funcionarios que cursaron sus estudios de ciclo básico y bachillerato.

Expusieron el presidente del BPS, Heber Galli; el intendente Daniel Martínez; la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz; la directora general del Consejo de Educación Secundaria, Celsa Puente y el presidente del Consejo Directivo Central de la ANEP, Wilson Neto. Además de otras autoridades, estuvieron presentes la directora Rosario Oiz y el director representante de los Trabajadores, Ramón Ruíz.

El presidente del BPS comentó que los programas no son exitosos si del otro lado no hay quien acepte el desafío. “Acá hemos visto que han sido cientos los hombres y mujeres que tomaron el desafío de retomar los estudios y cumplieron”, declaró.

Además, el Banco de Previsión Social tiene un programa de capacitación para funcionarios en lengua de señas. “Por suerte ese desafío lo tomaron una veintena de trabajadores y vamos a desarrollar una red para que lo inclusivo pase del discurso a la realidad y poder atender mejor a las personas que no escuchan”, expresó Galli.

Durante la ceremonia se entregaron 400 certificados de egreso a funcionarios de la Intendencia de Montevideo, Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Administración Nacional de Puertos, Antel, ASSE, BPS, Banco de Seguros del Estado, Correo Uruguayo, DGI, Hospital Maciel, Inefop, Udelar y ANDA.

En esta oportunidad 24 certificados fueron para trabajadores del BPS y desde que el organismo está en el programa 155 funcionarios han completado sus estudios. En total han egresado, tanto de Ciclo Básico como de Bachillerato, 19.085 trabajadores de distintas dependencias estatales y empresas privadas.