Ingresar
3/10/2017
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Puentes de Inclusión

El jueves 28 de setiembre, en el Centro de Estudios del BPS, fue la actividad Puentes de Inclusión en la que se realizaron presentaciones sobre perros guías y de asistencia, crianza y socialización, así como intervenciones asistidas por perros

Estuvo presente el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro; el presidente del BPS, Heber Galli; la directora Rosario Oiz; el director representante de los Trabajadores, Ramón Ruiz; la directora representante de los Empresarios, Elvira Domínguez; y otras autoridades del organismo.

Galli comentó la importancia de realizar procesos de pasos cortos pero seguros, para que sean duraderos, y de trabajar con la gente más que para la gente. “Trabajar con la gente implica que se hagan estos procesos, esfuerzos y sumar voluntades”, declaró.

Mencionó, además, que el BPS es de los pocos organismos en el mundo que recauda y paga a la misma vez. “La pregunta es cuánto vale para las personas que reciben el beneficio y yo no tengo ninguna duda que vale muchísimo más para ellos que lo que cuesta en sí mismo el programa”, declaró.

El director Ruiz, que también preside la comisión que asesora el Directorio en temas de discapacidad, explicó que se tiene un convenio con la asociación Fundappas para poder brindar una ayuda especial complementaria para las personas con discapacidad. Por cada perro guía que entrega la Fundación el BPS le otorga una ayuda especial que es complementaria a otras ayudas que reciben las personas con discapacidad.

“Hoy lo que hicimos fue mostrar cuál ha sido el impacto de este convenio sobre las personas, cómo se han visto beneficiadas y cómo se ha mejorado su calidad de vida”, señaló Ruiz. Por este convenio actualmente hay diez personas ciegas y seis con trastorno del espectro autista que tienen un perro asistente.