Ingresar
21/9/2017
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Contrato de Usuario Persona accesible en más de 1.000 locales de todo el país

A partir del 21 de setiembre se podrá obtener –sin costo– el Contrato de Usuario Persona en los locales de Abitab, RedPagos, Anda y Polakof, los que se suman a los del BPS y, partir de fin de mes, también los de El Correo.

Mediante este servicio se podrá acceder –a través de la página web del BPS– a información personal sobre su historia laboral nominada, sus aportes jubilatorios, montos distribuidos a las AFAP, aportes al Fonasa y si le corresponde, al monto de devolución Fonasa, a recibos de subsidio por desempleo, enfermedad, maternidad, asignaciones familiares, pagos de construcción, conocer años de servicios ya registrados en el BPS, también recibir información en su móvil y mucho más. También se pueden iniciar gestiones y agendar citas, entre otros. Los contribuyentes, empresas de todo porte, unipersonales y demás, podrán –y deberán– realizar prácticamente todos sus trámites vía web. 

Para obtener el Contrato de Usuario Persona (CUP) se deberá concurrir con el documento de identidad a cualquiera de los lugares habilitados, donde se le solicitará su correo electrónico y número de celular, y luego recibirá por esos medios un código de activación para poner en marcha el servicio. 

Una vez realizado el procedimiento ya será un usuario de servicios en línea del Banco de Previsión Social y podrá acceder a todos los servicios e información personal a través su PC, tablet o smartphone.

Súmese a los casi 350 mil usuarios en línea del BPS que ya se benefician de estos servicios.