Ingresar

Trabajadores

  • Fe de vida

    Es la acreditación de que la persona está viva. Se les solicita a las personas que residen fuera del país y que perciben pasividades de BPS.

  • Garantía de Créditos Laborales

    Los trabajadores amparados por la justicia laboral con créditos impagos, total o parcialmente, podrán solicitar el pago de estos.

  • Haberes sucesorios

    A través de este trámite los beneficiarios podrán solicitar la liquidación y distribución de aquellos haberes que quedaron sin cobrar, debido al fallecimiento del titular de una pasividad o de un activo con prestaciones pendientes de cobro.

  • Informe de fallecimiento

    A través de esta gestión se podrá informar el fallecimiento, ocurrido en el exterior del país, de los usuarios de BPS. Los fallecimientos sucedidos en Uruguay son informados por el Ministerio de Salud Pública y el Registro Civil.

  • Ingreso y modificación de documentos identificatorios y datos personales

    Las empresas podrán dar de alta los documentos de aquellos trabajadores que no se encuentren registrados en la base de datos de BPS, tanto de nacionalidad uruguaya como extranjera. Las personas podrán realizar este trámite y, además, solicitar modificaciones de nombres, apellidos, sexo y fecha de nacimiento.

  • Ingreso y modificación de vínculos familiares

    Las empresas podrán actualizar los vínculos de sus trabajadores para que estos puedan percibir correctamente sus prestaciones o evitar que se interrumpan beneficios adquiridos, también podrán hacerlo los prestadores de salud. En estos casos solo se podrán registrar vínculos de hijos y matrimonio. Las personas también podrán registrar los siguientes vínculos familiares: hijos, matrimonio, concubinato, la disolución de estos últimos (divorcio o separación) o registrar tenencias judiciales.

  • Jubilación por incapacidad total

    Cuando un trabajador presenta una incapacidad absoluta y permanente para todo tipo de trabajo podrá acceder a esta prestación.

  • Lentes para niños y adolescentes con enfermedades congénitas

    Es una prestación económica que se otorga a niños y adolescentes por la totalidad de los lentes, es decir, el monto de los cristales según la receta médica y el monto fijo para el armazón.

  • Licencia especial por adopción

    Es una prestación económica que ampara a los trabajadores dependientes que reciben niños en adopción. El subsidio es sustitutivo del salario y cubre 42 días de licencia (seis semanas).

  • Medias de compresión

    Es una prestación económica para los trabajadores que, según prescripción médica, necesitan medias de compresión a los efectos de favorecer el reintegro laboral a su tarea habitual o a actividades compatibles con sus capacidades remanentes.