Ingresar
30/6/2017
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Información para beneficiarios de Asignaciones Familiares

Se informa a las personas que tienen a su cargo niños, niñas y adolescentes beneficiarios de Asignaciones Familiares que –de acuerdo a la información que consta en registros de BPS– se verifican 14.235 beneficiarios que no estarían inscriptos en centros de enseñanza. (Decreto 239/2015)

Los beneficiarios que no estén registrados en un centro de enseñanza, deben comprobar la citada inscripción por los mecanismos que se detallan.

Para informarse sobre quienes están en esta situación se podrá consultar, con el número de cédula de identidad del beneficiario, a través del servicio en línea Consulta de registro a centros de enseñanza, telefónicamente por el 1997 o en sucursales y agencias del BPS de todo el país.

En caso de no encontrarse en la nómina, no deberá realizar ningún trámite.

En el caso de estar incluido en la nómina de no registrados en Centros de Enseñanza, deberá presentar en las oficinas del BPS el certificado que compruebe estar inscripto en algún instituto público o privado de enseñanza: Primaria, Secundaria y CETP (ex UTU) o en instituciones de educación no formal. Para ello, podrá utilizar el modelo de certificado de escolaridad, publicado en la web del BPS o retirarlo en sus oficinas.

Los colegios privados AUDEC (Asociación Uruguaya de Educación Católica) y AIDEP (Asociación de Institutos de Educación Privada) como las instituciones no formales podrán ingresar por la página web el certificado que acredite la asistencia en sus centros de estudios.

De no comprobar la correspondiente inscripción antes del 31/07/2017, se suspenderá el pago de las Asignaciones Familiares a partir del mes de cobro setiembre 2017. De presentar la constancia con posterioridad a esa fecha, se rehabilitará el beneficio de forma inmediata.