Ingresar
10/1/2017
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Firma de acuerdo de Seguridad Social entre EE. UU. y Uruguay

Hoy en el Palacio Santos del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro y la embajadora de Estados Unidos, Kelly Keiderling, firmaron el Convenio de Seguridad Social que favorecerá a los ciudadanos de ambos países. Entre las autoridades presentes estuvieron el ministro interino, embajador José Luis Cancela, el presidente de Banco de Previsión Social, Heber Galli y el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau.

Cancela expresó su conformidad por el acuerdo que beneficiará a más de 50.000 uruguayos y 5.000 estadounidenses que residen en nuestro país. También mencionó que este es el tercer acuerdo de seguridad social de los Estados Unidos con un país de América Latina y que Uruguay es uno de los países del continente con mayor cantidad de acuerdos en seguridad social.

Keiderling, por su parte, resaltó la ventaja de este convenio al eliminar el doble aporte que las empresas deben pagar a la seguridad social por los trabajadores. La embajadora mencionó la importancia de un convenio de este tipo ante un mundo cada vez más globalizado y con mayor movilidad. Agradeció además a todos los impulsores del convenio y a los negociadores del BPS y de la Administración de Seguridad Social de EE. UU. que trabajaron para que en poco más de dos años se concretara el acuerdo.

Murro comentó que Uruguay se puede enorgullecer en ser de los países del mundo que más convenios bilaterales tienen y que, además, participa en dos de los tres convenios multilaterales de Seguridad Social, el del Mercosur y el Iberoamericano. Explicó que estos convenios, además de hacerse para proteger a los trabajadores y su familia, son para promover el intercambio de conocimiento, el comercio y las inversiones. El ministro expresó su satisfacción por el poco tiempo en el que se logró este acuerdo de alta complejidad en el que se tuvo que para revisar y articular mucho para asegurar las garantías de todas las partes.