Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Alta de actividad para Asistente personal

A través de este trámite, los beneficiarios habilitados del Programa de Asistentes personales podrán elegir un Asistente personal —inscripto como tal en BPS— y registrar el vínculo o relación de dependencia.

A quién corresponde

Beneficiarios del Programa de Asistentes personales.

Plazo

El alta la debe realizar el beneficiario o su representante, únicamente en forma presencial, a la fecha de inicio de la actividad del Asistente personal.

Requisitos

Debe concurrir con la siguiente documentación: 

  • Documento de identidad del titular del beneficio. En caso de ser representante, deberá presentar su documento de identidad y copia de la cédula del titular. En todos los casos el documento debe estar vigente.
  • Copia del documento de identidad y carné de salud vigentes del Asistente personal.
  • Formulario de alta con los datos solicitados y firmado por el titular o representante legal.
  • Para el correcto descuento de aportes por Fonasa, deberá declarar el código de seguro de salud que corresponda. Para ello puede utilizar el formulario Declaración del trabajador SNIS.
  • Cuando la solicitud se realiza por primera vez, se requerirá para la apertura de la empresa completar el formulario Solicitud de inscripción y modificación de contribuyentes y un timbre profesional de $ 230,00.

Si el trabajador no se encuentra registrado como Asistente personal en BPS, deberá asistir junto con el titular para realizar el trámite de Registro Asistente personal.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

Presencial



Vías de consulta



¿Cuán útil le resultó esta información?