Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Usuario personal BPS

Es un usuario único e intransferible para cada persona que permite acceder a los servicios en línea que requieren registro.

A quién corresponde

Todas las personas físicas que necesiten ingresar a un servicio en línea autenticado.

Requisitos

En agentes externos+


Debe presentarse el titular mayor de edad con cédula de identidad original y vigente a un agente externo habilitado (Abitab, Red Pagos, ANDA, Correo Uruguayo o supermercados El Dorado). 

Para iniciar el trámite, se solicitará su correo electrónico y número de teléfono. Estos serán utilizados para finalizar la solicitud y en próximas comunicaciones, verifique que los datos sean correctamente ingresados. 

Los extranjeros, que aún no cuenten con documento uruguayo, podrán realizar el trámite con su documento de identidad o pasaporte con el que se encuentran registrados en nuestra base de datos. En caso de no contar con documento registrado deben concurrir a oficinas de BPS.

Luego de solicitar el Usuario personal BPS en un agente externo, ¿qué pasos debo seguir?

En oficinas de BPS+


Si se presenta el titular: debe concurrir presencialmente con cédula original y vigente.

Si el titular es menor de edad pero mayor de 15 años: debe solicitar el usuario directamente en nuestras oficinas con CI vigente y en buen estado.

Si el titular es menor de 15 años: quienes deben realizar el trámite, son los padres en ejercicio de la patria potestad registrada en BPS.

Al momento de iniciar el trámite, es necesario informar su correo electrónico, número de teléfono celular y domicilio.

Si se presenta el apoderado con facultad general en BPS

  • Debe concurrir a nuestras oficinas con cédula original y vigente.
  • Firmará el contrato en su calidad de apoderado, en nombre y representación del poderdante. También lo podrán firmar: tutores que estén registrados en nuestros sistemas con tutela definitiva y sin caducidad, curadores que estén registrados en el sistema con curatela definitiva y sin caducidad y los padres con patria potestad.

Si el poder no está registrado ante BPS, deberá gestionarlo como se indica en el trámite Poderes y otras representaciones.

Si se presenta un tercero no registrado como apoderado en BPS:

  • Debe iniciar la gestión a través del servicio en línea Solicitar mi usuario personal, completar el formulario con los datos del titular y concurrir a nuestras oficinas con el contrato previamente firmado por este (en todas sus hojas).
  • Certificación notarial de la firma del titular.
  • CI original y vigente del tercero no registrado y fotocopia de documento de identidad vigente del titular y de quien realiza el trámite. 

En todos los casos en los que concurra a BPS se aconseja completar previamente el formulario del servicio en línea Solicitar mi usuario personal para agilizar el trámite. Si realiza la gestión por otra persona debe completar el formulario con los datos del titular.

En el exterior del país+


En consulados uruguayos habilitados: el titular debe concurrir con el documento de identidad con el que se encuentra registrado en nuestra base de datos. En caso de que dicho documento haya vencido, para validar la identidad necesita presentar, además, un documento vigente (pasaporte o documento del país donde se encuentra).

Si el consulado no está habilitado o no existe en su región: completar el formulario a través del servicio en línea Solicitar mi usuario personal, firmarlo en sus tres hojas y certificarlo por un notario del país de residencia.

Previo a enviarlo a alguien de su confianza, que se encuentre en Uruguay para que lo presente en BPS, deberá apostillarlo en el caso de que el país donde reside sea miembro del Convenio de la Apostilla de la Haya o, en caso contrario, legalizarlo. Para que tenga validez dicho documento en Uruguay, previo a su presentación en BPS, deberá cumplir con los requisitos de legalización

Tenga en cuenta que en caso de realizar el trámite de apostillado no será necesaria la legalización del documento en Uruguay.

 

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

Presencial



Vías de consulta



¿Cuán útil le resultó esta información?