Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Inscripción de sociedades personales con contrato

Es una inscripción realizada en forma asociativa entre dos o más personas físicas o jurídicas documentadas por escrito.

A quién corresponde

Empresas contribuyentes.

Plazo

La inscripción se realiza dentro de las 24 h siguientes a la firma del contrato o en el día de inicio de actividades. Corresponde tener presente que el no cumplimiento de los plazos genera sanciones.

Requisitos

Documentación requerida:

  • Dos copias de documento de identidad de todos los integrantes que no concurran; si asistieran, alcanza con mostrar su documento vigente y una copia.
  • Si concurre un tercero a realizar el trámite, debe presentar una copia de su documento de identidad.
  • Original y copia del contrato social otorgado en escritura pública o documento privado protocolizado o testimonio por exhibición y copia.
  • Certificación notarial y tres copias estableciendo:
    • Firma de todos los socios.
    • Datos individuales de los integrantes de la sociedad:
      • Nombre, debiendo establecerse si no tiene segundo apellido.
      • Documento de identidad (tipo, país de origen y número).
      • Fecha de nacimiento.
      • Estado civil.
      • Nacionalidad.
      • Mayoría de edad.
      • Domicilio particular. Si no lo tuviera, deberá establecer un domicilio en el país. 
    • Que son los únicos integrantes.
    • Nombre de los administradores y representantes, en caso de no ser socios se requiere certificación de firma y los demás datos que se solicita a los integrantes de la sociedad.
    • En caso de socios personas jurídicas deberá realizarse control de la personería jurídica, representación y domicilio fiscal.
    • En caso de persona jurídica administradora o representante, nombrar a la persona física a través de la cual actuará (art. 82 Ley 16.060).
    • Personería y representación completa, incluyendo fecha del contrato.
    • Domicilio fiscal, especificando entre que calles se ubica. Este domicilio corresponde al lugar donde se desarrolla efectivamente la actividad.
    • Inactividad de la sociedad desde la fecha del contrato a la fecha de inicio, si corresponde.
  • Si el trámite se realiza fuera del plazo establecido, se debe adjuntar o presentar el comprobante del pago de la multa de DGI.

Los representantes que no tienen restricciones en su actuación deben constituir domicilio electrónico ante BPS.

Notas:

  • Si es sociedad integrada por profesionales universitarios, se debe presentar la constancia de registro de la Caja de Profesionales Universitarios (CJPPU) o la constancia de afiliación de la Caja Notarial, según corresponda.
  • Si declara actividad agropecuaria, vea el trámite Inscripción de empresas rurales (común BPS-DGI).
  • Las empresas deben informar el consejo de salarios correspondiente a su actividad, para su incorporación a la planilla de trabajo unificada. Esta información es necesaria para declarar el ingreso de trabajadores dependientes.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

Presencial



Vías de consulta

  • teléfono

    0800 2001

    De lunes a viernes de 9.15 a 16.30 h.



¿Cuán útil le resultó esta información?