Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Inscripción de obra privada por contrato

Corresponde a la inscripción de obras privadas por contrato, es decir aquellas donde el titular, persona física o jurídica, contrata a una empresa para la realización de los trabajos, quien suministra el personal que trabaja en la obra. Comprende tanto obras nuevas como reformas, ampliaciones o demoliciones.

Plazo

La inscripción puede realizarse desde 10 días antes y hasta 48 horas hábiles de iniciada la obra. El no cumplimiento de los plazos genera sanciones.

La protección de los trabajadores por BPS y BSE rige desde que son declarados ante Gestión de afiliaciones (GAFI).

Requisitos

Se distinguen los requisitos y el canal para realizar el trámite según las siguientes casuísticas:

  • Los titulares de unipersonales y socios de sociedades de hecho, apoderados, representantes de sociedades anónimas o de sociedades de responsabilidad limitada que no tienen restricciones en su forma de actuación por el servicio Inscribir obras de construcción.
  • Cuando existe representación conjunta o restricciones, a través del servicio Solicitar trámite registral.

Para ambos servicios deberá adjuntar:

  • Detalle de las características constructivas o formulario F3- Memoria descriptiva, con un timbre profesional. Ver Datos a incorporar en la memoria descriptiva.
  • F4 - Minuta notarial. Certificación del escribano de titularidad y datos del inmueble. Debe estar fechada y firmada por el titular y el escribano actuante.
  • F5 - Autorización del propietario con certificación notarial de firmas. Corresponde al consentimiento del titular de derechos sobre inmueble para realizar la obra. Debe presentarse cuando el titular de la obra es un tercero que carece de derechos reales sobre el inmueble (ej. arrendatarios, comodatarios, ocupantes precarios).
  • Planos: del trabajo de obra y de fraccionamiento para inmuebles en propiedad horizontal. Se requiere cuando la obra implica modificación de la estructura del inmueble (obra nueva, ampliación, demolición, reforma que modifica la estructura). Se presenta en formato PDF con dos cortes (transversal y longitudinal), fachadas, planta y ubicación. Ver Formalidades para la presentación de planos.
  • F6 - Declaración jurada de técnico de autenticidad de los planos, con timbre profesional. Acompaña los planos, firmado por titular de la obra y técnico.

A través del servicio Inscribir obras de construcción ingresar, además:

  • Número de inscripción de constancia de trazabilidad provisoria de MTSS: inscripción de la obra en el Registro Nacional de Obras de la Construcción, excepto obras comprendidas en el artículo 5.º decreto 283/996.
  • La contratista debe vincularse a la fecha de inicio de la obra, a través de Obras: Modificar datos e informar el final de obra, seleccionando vincular/desvincular contratista/subcontratista.
  • Si la titularidad es una sociedad de hecho y el trámite lo realiza uno de los integrantes, se debe adjuntar el formulario F7 - Consentimiento de los condóminos.

A través de Solicitar trámite registral se debe además escanear y adjuntar:

  • F1- Registro de obra privada, con un timbre profesional y firmado por el titular de la obra. Cuando la inscripción requiera adjuntar planos se requiere firma técnica. Ver F1 – Instructivo Registro de obra privada.
  • Constancia provisoria de trazabilidad del MTSS: inscripción de la obra en el Registro Nacional de Obras de la Construcción, excepto obras comprendidas en el artículo 5.º decreto 283/996.
  • F2- Registro contratos y formas de realización, por el servicio Solicitar trámite registral se adjunta con los datos del titular de obra y contratista, con timbre profesional, firmado por el titular y contratista.

Nota: a través del servicio Solicitar trámite registral el formulario F3 - Memoria descriptiva, se requiere solo para obra nueva, ampliación, demolición o reformas con modificación de estructura.

Los titulares de empresas unipersonales y los socios de sociedades de hecho, así como los representantes de estas empresas, de sociedades anónimas o de sociedades de responsabilidad limitada que no tienen restricciones en su forma de actuación, deben constituir domicilio electrónico ante BPS.

Aspectos a tener en cuenta

Además de los requisitos señalados, debe considerar los siguientes aspectos:

a) Requisitos generales

  • Los formularios deben ser firmados por el titular o representante legal y el técnico actuante de corresponder. No se admiten enmiendas, interlineados, ni tachados que no estén debidamente salvados por el titular o representante.
  • Se requiere copia del documento de identidad de todos los firmantes (titulares o representantes, y técnicos). 
  • La documentación debe mantenerse como resguardo del trámite realizado.

b) Inscripción en otros organismos o instituciones

Ante determinadas situaciones corresponde la inscripción ante DGI (IVA por agregación de valor en los inmuebles). Más información en www.dgi.gub.uy.

Asimismo, requieren inscripción en Focer (Fondo de Cesantía y Retiro de la Construcción), debiendo declarar al personal ocupado. Más información en www.focer.org.uy.

c) Guía de obligaciones posteriores a la inscripción

A fin de cumplir con las obligaciones posteriores ver Guía construcción.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

En línea

  • Inscribir obras de construcción, para titulares de unipersonales y socios de sociedades de hecho, apoderados, representantes de sociedades anónimas o de sociedades de responsabilidad limitada que no tienen restricciones en su forma de actuación.
  • Solicitar trámite registral, seleccionando el tema Obras, motivo Otras gestiones de obras, para las inscripciones no contempladas en el servicio anterior, como cuando existe representación conjunta o con restricciones.


Vías de consulta

  • teléfono

    0800 2001

    De lunes a viernes de 9.15 a 16.30 h.



¿Cuán útil le resultó esta información?