Ingresar

Trámites



  • Un trabajador puede realizar la denuncia ante BPS cuando detecta que su empleador no realizó o no están correctas las declaraciones a su historia laboral, así como cuando verifica diferencias en la declaración de las fechas de comienzo o finalización de la actividad, con el fin de determinar si se trata o no de irregularidades por parte de la empresa empleadora.

  • De verificar una retención en el cobro de su prestación por parte de las instituciones habilitadas (Ley 19.210 art. 32), podrá realizar consultas al respecto.

  • En caso de aplicarse un porcentaje de descuento de Fonasa en demasía se podrá solicitar su devolución. También podrán solicitar reintegros los usuarios a quienes se aplica el descuento y que, en desconocimiento de la situación, hayan abonado su afiliación en forma particular.

  • El importe de la devolución Fonasa se encuentra en estado retenido por deuda para los beneficiarios con actividad registrada como titular de empresa unipersonal de Industria y Comercio, Construcción, Rural o Servicio Doméstico, con adeudos al momento del cálculo de la devolución.

  • El importe de la devolución Fonasa se encuentra en estado retenido por información incorrecta cuando existe una inconsistencia entre las personas vinculadas para la cobertura médica y el código de seguro de salud declarado en alguna de las actividades, pasividades o subsidios del beneficiario. Esta situación debe ser subsanada para habilitar el cobro de la posible devolución.

  • Es una prestación económica para los trabajadores que, según prescripción médica, necesitan realizarse estudios electrofisiológicos cardíacos y ablación, a los efectos de favorecer el reintegro laboral a su tarea habitual o a actividades compatibles con sus capacidades remanentes. Este producto se otorga por única vez.

  • Corresponde a la instancia médica en la que se evalúa la incapacidad de la persona, a fin de emitir un dictamen médico que podrá derivar en una prestación económica.

  • Fe de vida

    Trámite

    Es la acreditación de que la persona está viva. Se les solicita a las personas que residen fuera del país y que perciben pasividades de BPS.

  • Los trabajadores amparados por la justicia laboral con créditos impagos, total o parcialmente, podrán solicitar el pago de estos.

  • A través de este trámite los beneficiarios podrán solicitar la liquidación y distribución de aquellos haberes que quedaron sin cobrar, debido al fallecimiento del titular de una pasividad o de un activo con prestaciones pendientes de cobro.