Ingresar

Trámites



  • Esta gestión habilita a los beneficiarios del Programa de Asistentes Personales (aprobados por la Secretaría Nacional de Cuidados) a comunicar la fecha y el motivo del egreso de un asistente personal inscripto como tal en BPS.

  • Quienes prefieran cobrar sus prestaciones de manera presencial en BPS, podrán solicitar el cambio de local de cobro. Esta modalidad está disponible únicamente para cobrar en la Tesorería central en Montevideo.

  • Se podrá realizar el cambio de prestador de salud cuando existan dificultades en el acceso a servicios asistenciales por incumplimiento de los tiempos de espera determinados por la normativa vigente.

  • Se podrá realizar cambio de prestador de salud cuando la persona se mude de un departamento a otro o se presenten dificultades de acceso al prestador actual.

  • Se podrá realizar cambio de prestador de salud cuando existan razones justificadas que lo ameriten.

  • Los usuarios podrán cambiar el proveedor de la ayuda extraordinaria cuando así lo deseen. Este cambio abarca a institutos y trasportistas.

  • El BPS realiza una evaluación técnica y otorga la ayuda extraordinaria con fecha de finalización. De necesitar cambiar los tratamientos indicados en la evaluación técnica, el generante del derecho deberá solicitar estos cambios.

  • Declarar la opción de no realizar aportes jubilatorios, al amparo del art. 199 inciso A de la ley 20.130.

  • Complemento del 3,33 % que abona BPS a los trabajadores que percibieron indemnización del Banco de Seguros del Estado por accidente laboral.

  • La constancia de actividades es un detalle de los períodos trabajados y registrados en BPS. El negativo de actividades y haberes comprueba que el solicitante no se encuentra declarado como trabajador activo ni registra haberes a cobrar, tanto en BPS como en un organismo externo.