Ingresar
15/6/2016
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Ante el comunicado público de la Asociación de Oftalmología del Uruguay (ASUO), el BPS informa:

1.- A partir del 1° de junio está en funcionamiento un nuevo procedimiento para la solicitud de lentes comunes (cerca, lejos y bifocales) para trabajadores activos afiliados al BPS.

Con el nuevo sistema el solicitante se presenta directamente en la óptica seleccionada –no debe concurrir al BPS- presentando la misma documentación que antes (receta de los lentes con fecha, datos del usuario: C.I. y nombre, tipo de lentes, firma del médico, aclaración y No. Caja profesional; Timbre profesional y cédula de identidad); la óptica registra los datos en la aplicación WEB del BPS que efectúa los controles habituales –incluyendo que el firmante de la receta esté registrado en el MSP como médico oftalmólogo (únicos legalmente habilitados a recetar lentes)- y se emite la autorización directamente a la óptica; se mantiene el trámite habitual de cobro por parte de ésta. Como todo sistema nuevo podrían eventualmente presentarse errores o disfuncionalidades puntuales, las que de existir serán corregidas

2.- El BPS proporciona apoyo para unos 15 tipos diferentes de lentes y similares, y el nuevo procedimiento sólo comprende los comunes de uso más frecuente: cerca, lejos y bifocales. En todos los demás casos se mantiene el procedimiento habitual, que incluye la atención del afiliado por parte de médico del BPS.

3.- El nuevo sistema implica menos trámites para el afiliado y por otra parte se perfeccionan los controles en tiempo real (cualquier inconsistencia impide el acceso al beneficio), y otros controles posteriores, por ejemplo el seguimiento de la cantidad de lentes que proporciona cada óptica, y cada médico oftalmólogo, con alertas ante desvíos de los datos registrados históricamente; control de las recetas que debe conservar la óptica; control de intentos fallidos de solicitud; e incluso ofrecimiento de remitir mensualmente al correo electrónico de cada médico oftalmólogo las recetas por él emitidas, recibidas en nuestro sistema, de forma de que tenga un registro; y en definitiva reduciendo sustancialmente la posibilidad del uso indebido del beneficio.

 

HEBER GALLI

Presidente del Banco de Previsión Social