Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Cobertura de salud para trabajadores domésticos

Los trabajadores son beneficiarios de la cobertura de salud a través del SNIS cuando alcanzan alguno de los siguientes mínimos:

  • 13 jornales o 104 horas mensuales de actividad
  • remuneración mayor o igual a 1,25 BPC

Dichos mínimos pueden ser alcanzados mediante la acumulación de actividades con varios empleadores de Trabajo Doméstico. En este caso, cada empleador abona la proporción del complemento de cuota mutual que surge del siguiente cálculo: (valor cuota mutual / 25) x cantidad de jornales trabajados – (aporte básico personal + aporte patronal).

En caso de  llegar a los mínimos exigidos en uno de los empleadores, este debe otorgar la cobertura de salud realizando los aportes que correspondan por concepto de complemento de cuota mutual. 

Si no reúne las condiciones establecidas, el empleador puede otorgarle el beneficio asumiendo el pago del complemento de la cuota mutual, que surge de la diferencia del valor de la cuota mutual y el aporte total: (cantidad de trabajadores beneficiarios x valor de la cuota mutual) – (aporte básico personal + aporte patronal).

El trabajador beneficiario extiende el derecho a la cobertura médica a sus hijos menores o mayores con discapacidad, propios o del cónyuge o concubino. El beneficio alcanza también al cónyuge o concubino que no genere por sí mismo la cobertura médica del sistema. Por ello, es necesario que el trabajador informe su situación familiar al empleador, completando la Declaración del trabajador al SNIS.

Para realizar la afiliación médica, debe concurrir dentro de los 30 días desde el comienzo de la actividad al prestador de salud elegido (mutualista, seguro integral o ASSE).

A los efectos del Fonasa, la condición de trabajador beneficiario, la forma de recibir la cobertura y la composición de la familia a cargo son declaradas por el empleador a través de los códigos de seguro de salud (SS):

 

 

Situación familiar Cobertura médica - Códigos Seg. de Salud

Por este
trabajo

Por otro
trabajo

Acumulación de
actividades

Socios
vitalicios

Con hijos, sin cónyuge o concubino 1 2 5 21
Sin hijos, sin cónyuge o concubino 15 28 25 22
Con hijos, con cónyuge o concubino 16 29 26 23
Sin hijos, con cónyuge o concubino 17 30 27 24

 

Los trabajadores que no reúnan los requisitos para ser beneficiarios, figuran con SS 9 (no beneficiario).



¿Cuán útil le resultó esta información?