Jubilados y pensionistas

Este servicio permite a las partes interesadas de una pensión alimenticia, cuya retención judicial haya sido ingresada en BPS, realizar consultas o reclamos referidos a la presentación del oficio, liquidación realizada por BPS, envío de comunicación a empresas y, en caso de que BPS efectivice el pago, forma o fecha de realización.
Todo jubilado o pensionista que tenga una retención en su recibo de cobro por concepto de asociación de jubilados y, mediante esta, abone un servicio asistencial, podrá solicitar la baja del servicio.
Si un apoderado cobra una prestación cuyo titular se encuentra fallecido, este generará un cobro indebido a su nombre.
Podrán asesorarse los titulares que cobran una prestación de BPS y no saben cuál es su local de cobro, o se cambiaron de local de cobro y quieren saber si ya está visible esta información en BPS.
Podrán realizar esta gestión todos los trabajadores y pasivos, que cobren prestaciones en BPS, y necesiten actualizar su domicilio y otros datos personales relacionados. Por este trámite podrá, además, solicitar el envío de su recibo de cobro de forma física.
Los usuarios de cobro de prestaciones que necesiten obtener su recibo podrán hacerlo de acuerdo a lo indicado en este trámite.
Si usted mantiene deuda por préstamos impagos de BPS podrá presentarse para recibir asesoramiento.
A través de este trámite, las personas que presenten inconvenientes para acceder al cobro de sus prestaciones, ya otorgadas, podrán realizar consultas o reclamos.
A través de esta gestión se podrá informar el fallecimiento, ocurrido en el exterior del país, de los usuarios de BPS. Los fallecimientos sucedidos en Uruguay son informados por el Ministerio de Salud Pública y el Registro Civil.
Si a una persona se le ingresó fallecimiento por error, se puede subsanar la situación.
El pago a domicilio es un servicio que se brinda a los pasivos mayores de 80 años que residen en Montevideo y que, por su condición física, no pueden concurrir a cobrar sus haberes.
Quienes prefieran cobrar sus prestaciones de manera presencial en BPS, podrán solicitar el cambio de local de cobro. Esta modalidad está disponible únicamente para cobrar en la Tesorería central en Montevideo.
Esta gestión habilita a los beneficiarios del Programa de Asistentes Personales (aprobados por la Secretaría Nacional de Cuidados) a comunicar la fecha y el motivo del egreso de un asistente personal inscripto como tal en BPS.
Los familiares de un beneficiario de Pensión Especial Reparatoria fallecido o ausente, según lo establecido en la Ley n.º 18.033, podrán tramitar esta Pensión por sobrevivencia ante BPS.
Es una prestación complementaria que se otorga a niños y adolescentes con enfermedades congénitas, que por razones de salud necesitan adquirir determinadas prótesis u ortesis, según prescripción médica.
Las empresas podrán dar de alta los documentos de aquellos trabajadores que no se encuentren registrados en la base de datos de BPS, tanto de nacionalidad uruguaya como extranjera. Las personas podrán realizar este trámite y, además, solicitar modificaciones de nombres, apellidos, sexo y fecha de nacimiento.
Solicitar o desistir de la deducción del IASS para usuarios con más de una pasividad de distintos organismos en simultáneo.
El cobro correspondiente a alguna prestación o subsidio caduca cuando, en algún momento, al usuario le quedan cobros pendientes.
Los usuarios de Ayudas Extraordinarias pueden solicitar el resultado de su evaluación técnica.
De verificar una retención en el cobro de su prestación por parte de las instituciones habilitadas (Ley 19.210 art. 32), podrá realizar consultas al respecto.
Pago de cuota de cobro indebido que se encuentra vigente y que fue convenido previamente.
Si usted mantiene un cobro indebido podrá presentarse para cancelar su deuda o realizar un convenio de pago.
Los proveedores de prótesis, que son destinatarios de un préstamo para prótesis, deben realizar este trámite para poder cobrar por el servicio prestado.
Se podrá realizar cambio de prestador de salud cuando la persona se mude de un departamento a otro o se presenten dificultades de acceso al prestador actual.
Se podrá realizar cambio de prestador de salud cuando existan razones justificadas que lo ameriten.