Si cuenta con una jubilación otorgada, a través de este trámite podrá realizar consultas sobre la liquidación y acceder a otros detalles de su prestación, como el monto de la pasividad, la fecha y lugar de cobro, haberes pendientes y descuentos aplicados (IASS y SNIS).
Si cuenta con un expediente jubilatorio en curso, a través de este trámite podrá proporcionar documentación que le haya sido solicitada para dar continuidad a su trámite.
Si cuenta con un expediente jubilatorio en curso, a través de este trámite podrá consultar su estado.
Los jubilados y pensionistas residentes en Montevideo con ingresos hasta 5,5 BPC ($ 36.168,00) que no cuenten con el beneficio podrán consultar su situación.
Es una prestación contributiva que se abona mensualmente a personas con síndrome de Down u otros síndromes similares, con al menos 15 años de servicios y 45 de edad.
Es un préstamo en efectivo para jubilados y pensionistas de BPS que se podrá realizar por única vez en un plazo máximo de 36 meses y no será renovable.
El importe de la devolución Fonasa se encuentra en estado retenido por no haber cumplido con la presentación de la declaración jurada Fonasa como titular de servicios personales.
Los titulares sujetos a curatela o menores de edad podrán recibir sus haberes en una cuenta bancaria a su nombre, en la medida que el representante legal sea administrador registrado de dicha cuenta.
Los trabajadores de la Construcción y quienes perciban una pasividad con descuento de IASS podrán acceder al reporte de retenciones de IRPF e IASS realizadas por BPS en cada ejercicio.
Los afiliados activos y pasivos a seguros integrales por Fonasa, podrán realizar consultas y/o reclamos referidos a los aportes que se vuelcan a dichas instituciones.
Algunos organismos, como BROU, BSE o el Fondo de Solidaridad, pueden solicitar constancia de tener una jubilación o pensión otorgada en BPS. A través de este trámite las personas podrán acceder a esta.
Cuando un trabajador presenta una incapacidad absoluta y permanente para todo tipo de trabajo podrá acceder a esta prestación.
Quienes hayan registrado, en BPS, apoderados para que actúen en su nombre (poderes) podrán revocar dicho poder. Al mismo tiempo, quienes estén registrados como apoderados podrán renunciar a ese rol.
Es un programa de transferencia monetaria, de Mides, a personas mayores en situación de pobreza extrema o indigencia.
En el continuo interés de BPS en proyectos culturales, especialmente de inclusión social, en el cual intervienen distintos actores sociales e institucionales, tales como teatrales, deportivas y cinematográficas, a los efectos de obtener beneficios para los jubilados, pensionistas y otros beneficiarios, se genera la posibilidad de acceder a un Abono Cultural. Para esto, se brindará un préstamo con el fin de facilitar el acceso al Abono.
Es la acreditación de que la persona que percibe una pasividad de BPS ya no reside más fuera del país.
Registro de inmuebles en alquiler destinados al apoyo en la búsqueda de viviendas de personas beneficiarias del programa Soluciones habitacionales para el Nuevo subsidio de alquiler.
Permite dar de baja el bloqueo generado en préstamos por solicitud del informe líquido disponible para que el titular de la pasividad, en caso de tener disponible, pueda operar.
A través de esta gestión podrá solicitar el cambio del correo electrónico que se encuentra vinculado a su Usuario personal BPS.
Es una prestación económica mensual que se genera a partir del fallecimiento, desaparición o ausencia de una persona generante de derecho a los efectos de suplir la falta de ingresos en el núcleo familiar.
También generan el derecho a esta pensión los jubilados procesados por delito con pena de penitenciaría de más de 24 meses, solo para beneficiarios cónyuges o concubinos e hijos menores de 21 años.
Se podrá realizar el cambio de prestador de salud cuando existan dificultades en el acceso a servicios asistenciales por incumplimiento de los tiempos de espera determinados por la normativa vigente.
A través de este trámite podrá solicitar el reintegro de los haberes retenidos en aplicación de los artículos 3 y 4 del decreto n. º 152/007, reglamentarios de la ley n. º 18.046.
La cancelación podrá ser parcial (hasta la cuota del mes en curso) o total ocasionando la finalización del vale.
Este servicio permite a las partes interesadas de una pensión alimenticia, cuya retención judicial haya sido ingresada en BPS, realizar consultas o reclamos referidos a la presentación del oficio, liquidación realizada por BPS, envío de comunicación a empresas y, en caso de que BPS efectivice el pago, forma o fecha de realización.
Todo jubilado o pensionista que tenga una retención en su recibo de cobro por concepto de asociación de jubilados y, mediante esta, abone un servicio asistencial, podrá solicitar la baja del servicio.